Para ayudarte a conocer los mitos sobre la lipoescultura como uno de los procedimientos corporales más requeridos en la actualidad hemos compilado para ti los más frecuentes.
Ten encuenta que uno de los principales problemas de nuestros pacientes es el contorno corporal, además de la eliminación de la grasa sobrante. Muchas personas visitan las clínicas para eliminar estos tejidos adiposos y lograr su forma ideal tras años y años de actividad física constante e incluso dietas estrictas.
Todas las estaciones del año son adecuadas para la lipoescultura
Es evidente que sí. Una de las mayores falacias sobre la lipoescultura es ésta. Contrariamente a la creencia popular, estos procedimientos de remodelación corporal pueden realizarse durante todo el año, incluidos los meses cálidos.
El procedimiento de recuperación es exactamente el mismo que el de la cirugía. La única diferencia es la cantidad de tiempo libre de que dispongas. Si necesitas volver al trabajo más rápidamente, nuestro personal médico siempre sugiere la lipoescultura en otoño e invierno, ya que entonces la faja será probablemente menos desagradable.
¿Serán visibles las cicatrices después de la intervención?
Para nada. Durante la lipoescultura se utilizan pequeñas cánulas, por lo que las cicatrices son prácticamente indetectables a simple vista. Es habitual tener molestias en los días iniciales. Incluso pueden aparecer hematomas u otros signos propios de la intervención. No hay que alarmarse; siempre que se sigan adecuadamente las instrucciones médicas y se observe un postoperatorio saludable, estas hinchazones desaparecerán rápidamente.
En Lipoescultura Málaga, aconsejamos constantemente a los pacientes que eviten la exposición prolongada al sol y que mantengan su programa regular de ejercicio.
Cualquiera puede someterse a una lipoescultura
Es cierto. A pesar de que este tipo de cirugía se asocia normalmente a las mujeres, muchos hombres eligen la lipoescultura para obtener mejoras.
Se puede realizar sin ningún problema siempre que el paciente goce de una salud excelente.
Es una técnica para perder peso
No es cierto. La lipoescultura no es un tratamiento para la obesidad y el sobrepeso. El objetivo de esta intervención es reducir el tejido adiposo y adelgazar, no perder los kilos de más provocados por los malos hábitos alimenticios, la inactividad, el sedentarismo o la herencia.
El resultado es permanente
Éste es uno de los conceptos erróneos más controvertidos sobre esta intervención. No es la cantidad de adipocitos, sino su tamaño lo que determina si un individuo está gordo o delgado. Cuando se hace una lipoescultura, se aspiran los adipocitos que se han acumulado y, tras aspirarlos, vuelven a estar inactivos.
Pero si engordamos mucho, la zona operada puede aumentar de tamaño. Se rectificará la propensión de la grasa a acumularse en un lugar determinado, haciéndolo proporcionalmente a la grasa de otros lugares. La grasa extirpada no reaparecerá si el paciente se cuida. Por lo tanto, es factible obtener un resultado manteniendo una dieta equilibrada y haciendo ejercicio con frecuencia.
Se puede eliminar la celulitis
Entre los mitos de la lipoescultura, este tampoco es cierto. Aspirar la grasa sobrante es el objetivo de este procedimiento, que tiene poco impacto en las bandas fibrosas que causan la celulitis. Además, aunque la lipoescultura puede mejorar la textura de la piel, ése no es el objetivo principal.
Si quieres saber más sobre este exitoso tratamiento, visita Lipoescultura Málaga. O contacta con nosotros directamente.
Dinos que te ha parecido este artículo, Puntúa (DE 1 A 5 ESTRELLAS).
Your page rank:

